Escuela Pública Raíña Fabiola

La faceta de teórico de la arquitectura impregna toda la obra del italiano Giorgio Grassi. Su idea de que los principios de la arquitectura son únicos e inmutables se refleja en toda su obra y, claro está, también en su conceptual proyecto para un colegio público compostelano. Construido en un huerto-jardín, entre 1992 y 1994, en un borde de la ciudad histórica, el severo edificio muestra en su simetría y regularidad los valores de intemporalidad que le permiten aparecer en el centro del terreno como un volumen sólido, sereno, sin formas sorprendentes. Como si siempre hubiera estado allí.

Uno de los principales elementos inspiradores de este edificio es el volumen de una antigua villa suburbana, próxima al edificio, al borde del río Sarela. La capacidad de sus formas para dialogar con el paisaje circundante evocaron la característica silueta de las cuatro torres del colegio.

El colegio público Reina Fabiola, en Santiago, junto con la polémica intervención en el teatro romano de Sagunto y la biblioteca universitaria de Valencia, son las tres únicas obras de Giorgio Grassi en España.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s