El Santuario de la Virgen de la Sierra o Ermita de la Virgen de la Sierra es una iglesia y lugar de culto católico situado en las proximidades de Cabra (Córdoba), España, a unos 15 km, en la cima del Picacho de la Sierra de Cabra y donde es venerada la Virgen de la Sierra.
El enclave geográfico es considerado el balcón de Andalucía por las inmejorables vistas que se pueden tener desde su mirador y por encontrarse en el centro geográfico de esta comunidad, abarcando un espectacular escenario paisajístico, geológico y geográfico. Hasta allí acuden numerosos devotos de la virgen procedentes de toda Andalucía y España.
El edificio comenzó su construcción en el año 1260, y dentro de él destaca un retablo barroco construido con mármol local, con un camarín en el que se custodia la imagen de la Patrona de Cabra. Existe constancia documental de su existencia al menos desde 1668.
El camarín (pequeña capilla, situada detrás de un altar) fue proyectado en 1927 por el arquitecto italiano Enrico Daverio y su construcción fue financiada por Carmen Giménez Flores, primera vizcondesa de Térmens.