Remodelación Palacio Nacional – Museo Nacional de Arte de Cataluña

Los arquitectos Eugenio Cendoya, Enric Catà y Pere Domènech i Roura lo construyeron como edificio temporal para la Exposición de 1929. La rapidez de la construcción y la modestia de los materiales hicieron que necesitase obras de modificación ya en 1934 cuando fue adaptado como sede para el Museo de Arte de Cataluña, siendo las salas de la planta baja las que sufrieron una mayor transformación, el arquitecto Ramon Reventós fue el encargado de esta rehabilitación, se suprimieron las excesivas decoraciones y se construyeron muros lisos para poder colgar las pinturas, se realizó una red exterior de recogida de aguas para evitar las filtraciones de humedad y la reparación de fisuras en las paredes.
El Palacio Nacional ha sido objeto de múltiples y diversas intervenciones, las salas de la planta alta quedaron inutilizadas después de la guerra civil por los desperfectos ocasionados en sus cubiertas. Estos se subsanaron en la rehabilitación en los años 1960 para la gran exposición de «El arte románico» bajo la dirección del director de los museos de arte de Barcelona Joan Ainaud de Lasarte.
La arquitecta italiana Gae Aulenti fue convocada, en los años 1980, para solucionar problemas surgidos con la exhibición de la gran cantidad de obras de arte que se iban acumulando y para adaptar los amplios espacios interiores, de altos techos, a sus funciones como salas de exposiciones. Con Enrique Steegman iniciaron en 1990 las primeras obras de rehabilitación, que se alargaron por complicaciones técnicas y con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 sólo pudo presentarse una parte del futuro museo y la rehabilitación de la Sala Oval donde se celebró la ceremonia de inauguración de la Olimpiada. En el año 2000 se inició la última fase de reconstrucción uniéndose el arquitecto Josep Benedito; en el 2003 se inauguró una nueva sala para exposiciones temporales y se dieron por concluidas las obras en 2004, con una superficie total construida de 51.600 m2 por lo que la superficie añadida a la original es de 15.300 m2. Inaugurándose por los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, en el mes de diciembre de 2004.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s