La America’s Cup es la competición más importante de vela que se disputa cada vez en el lugar escogido por el vencedor anterior. En 2007, en su edición 32, se celebró en Valencia, por voluntad del equipo ganador Alinghi que ganó en Auckland (Nueva Zelanda) en 2003. De etsa manera, la regata volvió a Europa después de 156 años, lo cual ha sido un acontecimiento histórico que generó una gran expectación. Alinghi, el club defensor, Sociedad Náutica de Ginebra, anunció en 2003 que elegía las aguas de la ciudad española de Valencia como sede de la regata y en 2005 fueron declarados los 11 equipos que finalmente desafiarían al Alinghi, tres de los cuales eran italianos: Mascalzaone latino, Luna Rossa y el +39.
La base del equipo +39, diseñada por el equipo de arquitectos italianos afincados en Brescia, Eugenio Sagliocca y Luciano Marè es un edificio que tiene un volumen de alrededor de 35x35x13 metros y se subdivide en 7 grandes áreas funcionales.
En la planta baja se encuentra la entrada a la base, una gran vela demarca e indica el espacio de entrada. Esta vela tiene logos de los patrocinadores y caracteriza a la zona en contacto con el público.
Más allá de la vela, se encuentra el área dedicada al yate, un gran volumen, cuya altura permite albergar el barco con su mástil, y otros espacios de apoyo técnico.
Al lado de la «zona del yate», está ubicada la velería, un espacio de doble altura, donde se cosen las velas.
En la primera planta se encuentra el área del equipo técnico dividido en dos partes comunicantes: por un lado las instalaciones de apoyo al trabajo de los atletas y por el otro amplios salones para la gestión del equipo. Ambas estancias tiene visibilidad directa a la zona del yate gracias a grandes paneles vidriados.
En la segunda planta se encuentra la zona pública de la base, una gran sala de conferencias para prensa y medios de comunicación que es al mismo tiempo lugar de celebración de recepciones..
En la cubierta del edificio hay una zona para eventos al aire libre, desde cuya posición privilegiada hay una vista directa completa sobre la dársena del Puerto de Valencia y sobre los demás bases de los equipos competidores.