El Museo del Mar de Galicia, única obra en España del arquitecto italiano Aldo Rossi, enclavado a pie de mar, en la Punta do Muíño, se compone de seis partes: el jardín; un conjunto de cinco naves rehabilitadas (de las que tres estinanadas a museo y dos a talleres y depósito de materiales); una plaza empedrada que permite la comunicación entre las playas que hay a los dos lados; un edificio de nueva planta construido sobre el límite de una parcela ganada al mar; y un muelle en el que se ubica un acuarium, un amarre de barcos históricos y un faro de señalización. Tanto Rossi como Portela describen siempre como sexto elemento… el mar que rodea y baña toda la actuación.
El proyecto data de 1992, encargado a la sazón a Aldo Rossi y César Portela por la Xunta de Galicia. Después de sucesivas demoras, entre otras causas por la muerte de Rossi en 1997, este mismo año la Zona Franca de Vigo asume el proyecto y encarga su ejecución a César Portela.
Excelente proyecto, la leit Motiv esta muy bien definida