La Ciudadela de Rosas es una fortificación que antiguamente contenía en su interior la ciudad de Rosas. Fue mandada a realizar por el rey Carlos I, el año 1552, al arquitecto italiano Giovanni Battista Calvi.
El uso del termino ciudadela, utilizado de forma habitual para referirse a esta fortaleza, que ha desplazado al más popular de Murallas, es de origen relativamente reciente, ha empezado a ser usado por parte de los ingenieros franceses en el siglo XVII y XVIII, quienes al observar una fortaleza al lado de una población le aplicaron este término.
El nombre correcto seria el de «Plaza fuerte» ya que al momento de su edificación el área urbana de Rosas se encontraba incluida en su interior y no fue hasta la Guerra dels Segadors cuando se produjo su total destrucción, y el consecuente nacimiento del actual casco urbano.
La conversión de la villa de Rosas a partir de 1552 en una moderna plaza fuerte no tan sólo significó la realización de una nueva muralla. Giovanni Battista Calvi también proyectó un área destinada al ensanche urbanístico de la antigua población en donde se ubicarían toda una serie de instalaciones para la guarnición.