Ayuntamiento de Moguer

Es una edificación civil de la segunda mitad del siglo XVIII, levantado para sustituir a las antiguas casas consistoriales tras el terremoto de Lisboa de 1755. Es un edificio de dos plantas, presentando en su fachada principal una doble hilera de arcos de medio punto apoyados en columnas de mármol.

Es obra del arquitecto italiano Tommaso Botani, el cual lo dotó de un estilo de transición entre el barroco y el neoclásico. En su interior destaca el patio central con arcadas barrocas. En la logia de la planta alta que se abre a la calle se encuentra un artesanado mudéjar del siglo XVI que perteneció al edificio primitivo.

Su decoración es puramente arquitectónica (imposta, cornisamento, pilastras, columnas), salvo algunos elementos ornamentales tan característicos como los festones. En el interior de la logia o galería porticada de entrada al edificio destaca su portada barroca ornamentada a base de molduraciones y voladuras, con una hornacina sobre el dintel.

Destacable es el hecho de que, en 1981, el Banco de España emitiese un nuevo billete de 2.000 pesetas donde aparecía la fachada del ayuntamiento de Moguer por una cara y el rostro de Juan Ramón Jiménez por la otra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s