Fuente de Cella
La Fuente de Cella es un pozo artesiano probablemente obra de los templarios asentados en esta localidad, tras su reconquista a finales del siglo XII por las tropas del rey […]
La Fuente de Cella es un pozo artesiano probablemente obra de los templarios asentados en esta localidad, tras su reconquista a finales del siglo XII por las tropas del rey […]
El Palacio Real de Riofrío es una de las residencias de la Familia Real Española, gestionada por el organismo Patrimonio Nacional, que administra los bienes del Estado al servicio de […]
El Palacio de los Borgia, actualmente sede de la Cortes valencianas, conocido oficialmente como el Palau de Les Corts, es una mansión aristocrática de estilo gótico-renacentista ubicado en la ciudad […]
La ermita de San Antonio de la Florida, situada en la plaza del mismo nombre, es la tercera de las ermitas dedicadas a san Antonio de Padua que hubo a […]
En los terrenos comprados por Carlos III a varias familias nobles, entre ellos el duque de Osuna, se inició en 1789 la construcción del edificio destinado a servir de convento […]
Las puertas del Teatro Principal de Valencia se abrieron en 1832, aunque la finalización definitiva de las obras se produjo en 1854. Los primeros planos los hizo el arquitecto […]
El edificio del Hospicio es una construcción sobria, de caracter sólido y sencillo, con grandes dimensiones. En su interior pueden contemplarse dos patios, semejantes al del Seminario. Actualmente mantiene su […]
La Real Casa de la Aduana, actual sede central del Ministerio de Economía y Hacienda de España, está situada en la calle de Alcalá de Madrid. Fue una de las […]
La escalera principal del Palacio Real de Madrid fue construida sobre de varios proyectos, la mayoría de ellos diseñados por Giovanni Battista Sachetti, arquitecto principal del Palacio, quien respetó la […]
Enmarcada dentro de las reformas de embellecimiento de la ciudad promovidas por Carlos III, y concretamente de la gran operación urbana del Salón del Prado, se realizó esta nueva Puerta […]