Mausoleo de Ramon Folch de Cardona

Ramón Folch de Cardona-Anglesola (Bellpuig, 1467 – Nápoles, 1522) es el personaje histórico más relevante de Bellpuig.
Destacó como almirante bajo las órdenes de Fernando el Católico en las campañas del norte de África e Italia, y fue nombrado virrey de Sicilia y Nápoles.
A su muerte, su esposa Isabel de Requesens encargó al arquitecto italiano Giovanni Merliano da Nola un fastuoso mausoleo para albergar los restos del militar y marino bellpugense.
Este sepulcro se halla en un lateral de la iglesia parroquial de San Nicolás y está considerado como una de las mejores obras renacentistas de Cataluña, gracias a la calidad de sus elementos escultóricos figurativos y ornamentales así como a la composición.
Fue esculpido entre 1522 y 1530 en mármol blanco de Carrara bajo una estructura de arco de triunfo en que el artista simboliza la victoria humana sobre la muerte a partir de la fama conseguida en vida.
La conquista de la plaza islámica de Mers-el Kébir, seguramente el episodio más destacado de la biografía de Folch, conforma la base del monumento, por debajo del sarcófago y la estatua yacente del duque; por encima se encuentra la representación de la gloria conseguida, así como del buen gobierno y religiosidad del personaje. La parte alta representa la batalla contra Venecia, el último gran conflicto en que participó.
El mausoleo se tuvo que transportar por piezas hasta el convento de San Bartolomé, donde fue inhumado el cuerpo de Folch de Cardona-Anglesola en primera instancia. El abandono del convento después de su desamortización motivó el traslado del sepulcro a la iglesia parroquial el año 1841.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s