Teatro Principal de Maó

El Teatre Principal de Maó es el teatro de ópera más antiguo de España. De propiedad municipal, fue construido en el año 1829 por el arquitecto italiano Giovanni Palagi, aprovechando los restos de la muralla que rodeaba la ciudad de Maó. El diseño es el de un teatro clásico italiano en forma de herradura, factor que resulta clave para una acústica inmejorable. Durante los 180 años de actividad continua, ha sufrido diferentes modificaciones y reformas que lo han ido adaptando a las necesidades de cada época.

Historia.

Antecedentes

Hay suficientes datos aislados para afirmar que, durante el siglo XVIII, los espectáculos de ópera y de teatro empiezan a representarse con una cierta frecuencia en la ciudad de Maó, pero, al mismo tiempo, no dejan de ser eso, pinceladas inconexas que, hasta la fecha, no han permitido reconstruir una historia del teatro en Maó, mínimamente completa, durante este período, ni respecto al tipo de espectáculos o funciones, ni de los edificios que los acogían.
Unas pinturas que se conservan en el Museo de las Artes Decorativas de París representan un Teatro de la Comedia de Maó, durante la época de la ocupación francesa en la isla. Se trata de dos cuadros muy interesantes, puesto que nos muestran, desde dos puntos de vista, una sala de espectáculos: en el escenario se está representando la comedia «Le malade imaginaire», de Molière; en la sala, un público numeroso y acomodado disfruta de la obra. También unos programas coetáneos describen algunas piezas teatrales representadas a un Theatre de la Comedie a Mahon; nunca se ha podido localizar físicamente este edificio, la situación más aproximada del cual sería la que aparece en un plano inglés que lo sitúa en la calle de Sant Bartomeu, por otro lado conocida popularmente como “calle de la comedia”, precisamente por la tradición oral de la existencia de este teatro que nunca se ha podido demostrar documentalmente. Otras referencias en crónicas o diarios completarían este panorama de un período todavía poco conocido en referencia a este tema. Del siglo XIX sí que tenemos la documentación completa de la construcción de un teatro y sala de bailes en un antiguo baluarte de las murallas, emplazado exactamente en el solar del actual Principal. Este primer edificio se reconstruirá totalmente el año 1820, puesto que desde 1817 empiezan a tener continuidad las temporadas de ópera italiana y se hace necesario disponer de un nuevo local que pueda acoger con comodidad a un público cada vez más numeroso. La obra se hizo bajo la dirección del artista Miquel Comas, pero en pocos años este edificio también resultaría escaso y se plantearía la construcción de una nueva planta.

El edificio actual: 180 años de historia.

El año 1829, el espectáculo operístico se había arraigado con fuerza entre la sociedad mahonesa, y el teatro construido diez años atrás resultaba insuficiente para representar adecuadamente las nuevas obras líricas que llegaban de Italia. El empresario de ópera Giovanni Palagi, establecido en Maó desde hacía unos años, fue el autor del proyecto y el impulsor de la empresa que llevaría adelante la construcción de un teatro al estilo de los italianos, ubicado en lugar del anterior.
El nuevo edificio se inaugura el 15 de diciembre de 1829 y tiene una capacidad para casi mil espectadores. La sala tiene forma de herradura y el patio, con un palmo de inclinación, va rodeado de 16 arcos que sustentan tres pisos de palcos más el del gallinero. Los maestros Alfons Hernández y Josep y Pere Pons realizan la obra, dirigida por Palagi, mientras que la decoración escénica va a cargo del artista ciudadelano Andrés Galbis.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s